VINCULACIÓN LABORAL EN COLOMBIA
Fuente de información https://www.youtube.com/watch?v=DnFCdJH9sKA
En la actualidad hablamos de relación laboral; indistintamente que exista documento escrito; el gobierno busca garantiza igualdad y derechos para las personas que prestan un servicio, obra o labor a persona natural o jurídica y que por ello reciba una remuneración.
![]() |
Fuente. Imagen: https://www.google.com.co/searchq=subordinacion+laboraL
Verbal:
Acuerdo expresado de manera oral (verbal- palabra) entre las partes en donde acuerdan y contemplan aspectos como (trabajo, modo, lugar y remuneración). Este tipo de contrato no exime las responsabilidades del empleador.
**para tener en cuenta..... "los contratos verbales tienen el mismo valor que los contratos escritos
Escrito:
Acuerdo escrito (documento) que debe estar firmado por las partes y contener como mínimo los siguientes aspectos:
- Identificación y domicilio de las partes
- Lugar y fecha de celebración
- Lugar donde se vaya a prestar el servicio
- Lugar donde se haya contratado al trabajador
- naturaleza del trabajo
- cuantía de la remuneración
- forma y periodo de pagos
- estimación del valor en caso de que haya suministro de habitación o alimentación (como parte del salario)
- Duración del contrato
- Terminación
Acuerdos que deben pactarse por escrito:
![]() |
- El periodo de Prueba
- El salario integral
- Los pagos que por acuerdo entre las partes no constituyen salario, dentro de lo permitido por la Ley.
Tipos de contratos:
** Siempre se deben celebrar por ESCRITO los siguientes:
- Contrato a termino fijo, sus prorrogas y el pre avisos
- El que se celebre con extranjeros no residentes en el país.
Cuando se puede dar por terminado un contrato:
![]() |
Fuente de Imagen: https://www.google.com.co/search?q=irregularidades+en+un+contrato+laboral |
ACTUALIDAD EN COLOMBIA - RENDICIÓN DE CUENTAS MINISTERIO DE TRABAJO 2017
En nuestro país históricamente se ha presentado irregularidades o desviaciones en las garantías laborales; razón por la cual se ha generado a lo largo del tiempo diferentes estrategias, medidas de control y cambios normativos tendientes a mejorar dichas garantías, condiciones y seguridad en los aspectos de vinculación, seguridad social, condiciones laborales, sistemas de seguimiento y control para los trabajadores y las empresas.
http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/el-ministerio/control-y-rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentas/informe-de-gestion-sector-trabajo-vigencia-2017Novedades en los PROCESOS DE VINCULACIÓN y DESVINCULACIÓN laboral
La vinculación laboral requiere de estrategias enfocadas a la garantía de un proceso sano para el trabajador y pertinentemente sostenible desde el contexto legal y organizacional para la empresa, indistintamente estemos haciendo referencia de persona natural o jurídica, para efectos actuaria como empleador responsable.
ANTES
- Definir anticipadamente a la vinculación los criterios, perfil, características y condiciones para los cargos; actualmente se cuenta con profesiogramas y/o perfiles de cargos.
- Horarios, turnos, tipo de actividades, conocimientos, grado de escolaridad, entre otros que permitan una adecuada postulación y selección de personal
DURANTE
- Exámenes médicos Preoperacionales; para identificar condiciones relacionadas con la salud y aptitud de la persona según el cargo requerido (importante para actividades relacionadas a tareas de alto riesgo) clasificación en nuestro país.
- Inducción que garantice la adecuada (integración) del personal a las condiciones laborales desde su actividad como en su ambiente de trabajo.
- Jornadas de formación y capacitaciones especificas y organizaciones según lo definido para el cargo. Es importante diferencias las formaciones propias para la adecuada realización de sus actividades, las de bienestar laboral y las de seguridad y salud en el trabajo
DESPUES
- Aviso y/o procedimiento establecido para terminación de contrato según causal
- Remisión del trabajador al examen de egreso (para el trabajador es voluntarios el realizarse el mismo) para el empleador es obligatorio direccionar y asumir los costos del examen.
- Procesos de liquidación y aspecto legales de la terminación del contrato o vinculacion laboral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario